1. Mostrar información sobre los objetivos, contenidos, organización y tareas de la sesión en un lugar visible para los futbolistas, por ejemplo junto a la ficha de control de asistencia:
Táctico.- Perfeccionar la ejecución de paredes.
Técnico.- Mejorar el tiro.
Físico.- Desarrollo de la capacidad aeróbica.
15 min. Calentamiento
15 min. Ejercicios para la mejora de la pared
15 min. Ejercicios de Tiro
30 min. Juegos de Resistencia Aeróbica con balón
10 min. Vuelta a la calma: estiramientos
TOTAL 90 minutos
Organización del grupo.- listado con todos los futbolistas indicando quiénes deben llevar petos de qué colores y la distribución de los jugadores en grupos de trabajo.
2. Colocar el material: pivotes, picas, conos, vallas, balones y demás elementos necesarios para el desarrollo de la sesión, en el terreno.3. Presentar la sesión. Antes de empezar la sesión dedicar unos minutos con los futbolistas para explicar el trabajo
4. Demostrar las tareas a los jugadores antes de pedirles que las realicen. Para ello podemos valernos de los jugadores más aventajados, los capitanes o aquellos que siempre están dispuestos a salir primero.
5. Motivar a los futbolistas. Reforzar los aciertos de los jugadores en las tareas. Son profesionales, la corrección de errores debe hacerse con mucha mano izquierda, de lo contrario podrían tomárselo mal.
Profesor de Metodología del portal de formación de entrenadores de fútbol www.entrenadornacional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario